La caída de un objeto esférico de apariencia metálica, similar en tamaño a un balón, ha generado gran conmoción. Según dos videos cuya autenticidad aún no ha sido refutada mediante análisis técnico, muestra al objeto levitar sobre la ciudad de Buga, en el suroccidente de Colombia, cerca de Cali. Aparentemente usa tecnología antigravitacional desconocida en la tierra, lo que por obvias razones ha despertado especulaciones y un creciente interés sobre su origen.
David Vélez, un empresario y artista, fue quien hizo visible el caso, ya que las dos personas que grabaron al objeto sobrevolando Buga, uno de ellos además lo vio caer y lo recuperó, no han aceptado mostrar su rostro ante las cámaras, argumentando querer evitar las posibles reacciones negativas dentro de su propia comunidad.
Vélez realizó algunos análisis básicos en la compañía de la que es accionista, con resultados que no lograron asociar a nada conocido. Con el pasar de los días, las llamadas telefónicas por este tema le desbordaron y prefirió no desviar la atención del equipo humano de su empresa. Finalmente, entregó la esfera a un investigador que él consideró contaba con los medios económicos, mediáticos y humanos para resolver este enigma, que fue el periodista mexicano Jaime Maussan, quien recientemente lanzó un canal de televisión abierta en México enfocado en el fenómeno no humano, además de otros temas como medio ambiente, salud y bienestar.
Desde el mes de abril la esfera de Buga se encuentra en Ciudad de México en manos del periodista, quien aplicando el método científico tiene planeado desarrollar varias fases de investigación:
La primera es la simple observación y análisis, la segunda, ha involucrado a expertos en distintos ámbitos, debidamente acreditados, y actualmente, a pocas semanas de tener la esfera en su poder, facilitó el acceso a expertos de la UNAM, uno de los centros universitarios más prestigiosos de México, para que hicieran los análisis correspondientes.
Aplicar el método científico, implica que no se conocerán resultados concluyentes en días o semanas, sin embargo, se ha impuesto un buen ritmo de trabajo y por ello hay optimismo sobre lograr respuestas antes de terminar el año.